Libre en aguas
Estar chapoteando con toda libertad y extendiendo las plumas secar, en centro de agua, flotando en un inmenso mar, viajar al camino de la razon y de la verdad, sin egoismo e hipocresia de la sociedad.SORDERA:
Según esta primera perspectiva, la sordera se puede dividir en dos tipos: la prelocutiva y la postlocutiva, dependiendo de si se ha producido antes o después de adquirir la concepción abstracta del lenguaje oral en la estructuras cerebrales, normalmente en torno a los 3 años de edad. No obstante, las personas que son sordas desde muy pequeños se expresan de forma natural con una lengua de signos, al desaparecer el canal auditivo como medio de comunicación humana, quedando únicamente disponible el canal visual.
La sordera prelocutiva es menos común, condiciona la comprensión de las estructuras sintácticas del lenguaje oral, afecta en la dificultad de su correcta pronunciación, así como en el correcto entendimiento de diferentes figuras de la prosa o verso en el lenguaje oral, como la ironía, sobre todo aquellos que se captan por una modulación tonal de la voz que, al no oír, no son capaces de comprender. No obstante, la gran mayoría de esos problemas se pueden subsanar con una educación bilingue (lengua oral y lengua signada) desde una edad temprana.
La sordera postlocutiva es más corriente, y los problemas son similares de la sordera prelocutiva, con la diferencia de que la persona ya adquirió la concepción abstracta del lenguaje oral aunque, dependiendo de la edad, tiende a predominar el uso de una lengua de signos.

<< Home