martes, diciembre 26, 2006

Wanna Play

See I know what's a papi
I'm a loca in a sexy body
I know that you wanna party
The kinda party that we both know
I can't give you all my goods
where's the part in the play that I wrote???
Something far from all the shows
It's that chick that's muy especial
Oh oh
that's how you go
Oh oh
And a little bit more
Oh oh
If you only knew
You'd be going like oh oh oh oh
Wanna play
Come on set the game on
I don't need the warm ups to turn on
Wanna play to two shots so lets go
I'm waiting. Still waiting.
Wanna play
Come on set the game on
Can't resist the beat it's getting too strong
Wanna play to two shots so lets go
I'm waiting. Still waiting.
See I know it's a mami
I'm in love with you if you try me
Make me a part of your party
The kind of party that we both know
I promise to please you all night long
You'll be shaking long after I'm done
Next thing you spending on the phone telling all your
friends about me
Oh oh
That's how you go
Oh oh
And a little bit more
Oh oh
If you only knew
You'll be going like oh oh oh oh
Wanna play
Come on set the game on
I don't need the warm ups to turn on
Wanna play to two shots so lets go
I'm waiting. Still waiting.
Wanna play
Come on set the game on
Can't resist the beat is getting too strong
Wanna play to two shots so lets go
I'm waiting. Still waiting.
I ain't stopping
No I ain't stopping
Til' I get what I want
Imma keep on shopping
I aint stopping
No I aint stopping
I'm getting what I need I'm getting what I Need
I aint stopping
No I aint stopping
Til the club shut down I'mma keep on rockin'
I aint stopping
No I aint stopping
I'm getting' what I need, I'm getting what I need.
Wanna play
Come on set the game on
I don't need the warm ups to turn on
Wanna play to two shots so lets go
I'm waiting. Still waiting.
Wanna play
Come on set the game on
Can't resist the beat is getting too strong
Wanna play to two shots so lets go
I'm waiting. Still waiting.
Wanna play


Tu Amor

Mi amor I’m not sure of the right words to say
Maybe these simple words will do best to best explain
What I feel in my heart
What I feel more each day
How to make you see
How to let you know
How to say how to say how I love you so
With words you understand
Words that get right through to your heart
Here’s the place to start

Chorus:
Tu Amor, I will always be
Tu Amor, means the world to me
Esteras siempre en mi corazon
You’re the one in my soul
And I live for tu amor, tu amor

Mi amor love you more with each look in your eyes
Maybe these simple words will do best to best describe
What I feel in my heart
What I’ll feel for all time
How to make you see
How to let you know
How to say how to say how
I need you

With words you understand
Words that get through to your soul
Words that will let you know

Chorus:
Tu Amor, I will always be
Tu Amor, means the world to me
Esteras siempre en mi corazon
You’re the one in my soul
And I live for tu amor, tu amor

Bridge:
You’re the one that
I need in my arms
Believe me these words
I say are words that come straight from my heart
How do I make you believe
Nothing else means as much as what you mean to me

Chorus:
Tu Amor, I will always be
Tu Amor, means the world to me
Esteras siempre en mi corazon
You’re the one in my soul
And I live for tu amor, tu amor



Un poco de tu amor

Se muy bien que soy
un amigo mas entre el monton,
que solo soy un fan de corazon
que no te para de soñar cada dia mas.

Pero se tambien entre la multitud
alguna vez pudieras ver la luz sobre mi piel
para reconocer el amor mas fiel

Yo necesito de ti como el aire
nadie te puede querer tanto asi..

Un poco de tu amor para poder vivir
un poco de tu amor me puede hacer feliz
solo un poco de tu amor es lo que pido (2x)

Dame una señal un minuto para conversar
dame tan solo una oportunidad
para poderte enamorar, cada dia mas.

pero se tambien entre la multitud
alguna vez pudieras ver la luz sobre mi piel
para reconocer el amor mas fiel.

Yo necesito de ti como el aire
nadie te puede querer tanto asi..

Un poco de tu amor para poder vivir
un poco de tu amor me puede hacer feliz
solo un poco de tu amor es lo que pido (4x)




SOLO QUEDATE EN SILENCIO

Te encuentro despierto
me dices lo siento
con una lagrima derramas
me abrazas me hielo
me pides un beso
y yo me quedo sin respirar

solo espera un momento
solo dime no es cierto

solo quedate en silencio cinco minutos
acariciame un momento ven junto a mi
te dare el ultimo beso
el mas profundo
guardare mis sentimientos
y me ire lejos de ti

Tengo tanto miedo
y es que no comprendo
que fue lo que yo he hecho mal
me abrazas me hielo
me pides un beso
y yo me quedo sin respirar

solo espera un momento
solo dime no es cierto

solo quedate en silencio cinco minutos
acariciame un momento ven junto a mi
te dare el ultimo beso el mas profundo
guardare mis sentimientos y me ire lejos de ti

dame tu mano
devuelveme el aire
di que me amas
que no eres culpable
por lo menos un momento
dime que esto no es cierto

solo quedate en silencio
acariciame un momento
te dare el ultimo beso
guardare mis sentimientos y me ire lejos de ti

solo quedate en silencio cinco minutos
acariciame un momento ven junto a mi
te dare el ultimo beso el mas profundo
guardare mis sentimientos y me ire lejos de ti


lunes, diciembre 11, 2006

Timidez

La timidez es una emoción social que afecta a cómo siente, piensa y se comporta una persona. La timidez hace que nos sintamos incómodos, cohibidos, asustados, nerviosos o inseguros ante los demás. Cuando a una persona le asalta la timidez, se reprime de decir o hacer cosas porque le preocupa cómo podrían reaccionar los demás. La timidez también puede ir acompañada de sensaciones corporales, como ponerse rojo, temblar, tener náuseas o quedarse sin habla o sin respiración.

La timidez nos suele asaltar en determinados tipos de situaciones sociales - como el primer día de clase, cuando conocemos a gente nueva, cuando iniciamos una conversación con alguien que nos atrae o cuando hacemos una exposición oral en clase. Es más fácil que nos sintamos tímidos en situaciones donde no estamos seguros de qué va a ocurrir o cómo reaccionarán los demás, o cuando sabemos que todas las miradas van a posarse en nosotros. Es menos probable que nos sintamos tímidos en situaciones en que sabemos qué podemos esperar, qué debemos hacer o decir, y cuando estamos entre gente conocida.

Hay gente más tímida que otra. Una persona puede ser un poco tímida, medianamente tímida o extremadamente tímida. A algunas personas que son un poco o medianamente tímidas les entra la timidez sólo en determinadas circunstancias. A estas personas, la timidez les hace sentirse incómodas al principio, pero la suelen vencer al cabo de unos minutos. A menudo aprenden a luchar contra esa timidez inicial, conscientes de que, en cuanto entran en calor, al familiarizarse con la gente nueva o la nueva situación, superan esa reacción inicial.

Pero a las personas extremadamente tímidas les cuesta mucho vencer esa timidez inicial, lo que les lleva a evitar muchas situaciones sociales, tener graves dificultades para hacer nuevas amistades o evitar probar cosas nuevas. A la larga, esto puede interferir con su confianza en sí mismas y su autoestima.


¿Qué provoca la timidez?
La timidez leve o moderada es como cualquier otra emoción - al igual que la alegría y la tristeza, la timidez puede ser una parte de cómo experimentamos las cosas y reaccionamos ante ellas. Pero hay otros factores que también pueden influir sobre la timidez:
¿Qué puedes hacer con la timidez?
La buena noticia es que nadie está predestinado a ser tímido. Las personas con temperamento tímido pueden superar la timidez. Las viejas pautas de conducta y las malas experiencias pueden ser sustituidas por experiencias nuevas y positivas que les enseñen nuevas habilidades. Si eres una persona tímida, la clave para superar tu timidez consiste en rodearte de buenas personas.

La forma en que la gente reacciona ante una persona tímida puede cambiar profundamente las cosas. Cuando uno es tímido, el mero hecho de que alguien lo entienda y lo acepte es sumamente importante. Esa persona puede ser un padre, un hermano, un tío, un primo, un profesor, un psicólogo o su mejor amigo. Saber que hay alguien que te apoya mientras tu vas avanzando pasito a pasito puede ayudarte a superar la timidez.

Los buenos amigos y los familiares que te apoyan sabrán ayudarte a afrontar las nuevas experiencias a tu propio ritmo. Los amigos que te aprecian de verdad también sabrán que no deben sobreprotegerte. El hecho de proteger a alguien de determinada experiencia no le enseña a afrontarla. La gente sobreprotectora te está enviando el mensaje de que la experiencia es excesiva para una persona tan tímida como tú -aunque no lo crea realmente. ¡Esto no es precisamente algo que fomente la confianza a en uno mismo!

He aquí algunos consejos que te pueden ayudar si tienes problemas de timidez:


Cuando la timidez es extrema
Nada menos que en una de cada diez personas, la timidez es tan fuerte como cualquier miedo intenso. Estas personas pocas veces se sienten cómodas cuando están con otra gente y pueden sentir una gran ansiedad en prácticamente cualquier situación social. Una timidez leve puede llevar a una persona a ponerse como un tomate y a desear refugiarse bajo la mesa cuando mete la pata en clase. Pero la timidez extrema puede interferir con la capacidad de una persona para hablar en clase. Una persona extremadamente tímida puede pasarse toda la clase sin prestar atención por lo mucho que le preocupa que el profesor pueda preguntarle algo.

La timidez extrema puede hacer que una persona se sienta tan a disgusto en una fiesta o tenga tanto miedo de no saber qué decir en una comida que acabe por evitar completamente tales situaciones. Este tipo de timidez extrema se conoce como fobia social. Como otras fobias, la fobia social es una reacción de miedo ante algo que realmente no es peligroso, aunque tanto el cuerpo como la mente reaccionan como si el peligro fuera real. Una persona con fobia social que tiene terror a que un profesor le pregunte en clase puede dejar de ir a clase.

Cuando una persona es extremadamente tímida o le da tanto miedo hablar con los demás que deja de hacerlo en el colegio o instituto, con determinadas personas o en determinadas situaciones sociales, padece el tipo de fobia social conocido como mutismo selectivo. Esto significa simplemente que la persona no habla (mutismo) en determinadas situaciones pero sí en otras (selectivo). Las personas que se ponen demasiado nerviosas para poder hablar porque padecen fobia social o timidez extrema pueden mantener conversaciones completamente normales con aquellas personas con quienes se sienten cómodas (como sus padres o hermanos, o su mejor amigo) o en determinados lugares (por ejemplo, en casa). Pero otras situaciones sociales les provocan un malestar tan extremo que se quedan completamente sin habla.

A pesar de que evitar las situaciones que desencadenan la fobia social puede parecer un alivio al principio, en el fondo, con ello sólo consigue empeorar las cosas. Cuanto más evite una persona las situaciones problemáticas, más miedo le darán. Esa persona podría ir evitando cada vez más situaciones sociales hasta acabar completamente sola y asilada en su casa.

Debido a la intensidad de los sentimientos implicados en la timidez extrema, intentar superarla solo puede ser mucho más difícil que hacerlo con ayuda. Las personas con fobia social o mutismo selectivo a menudo necesitan la ayuda de un experto para hablar sobre sus dificultades y ayudarles a encontrar soluciones a sus problemas. Los psicoterapeutas especializados en el tratamiento de la timidez no sólo pueden enseñar a una persona tímida nuevas habilidades sociales, sino también a controlar la ansiedad y a reducir el estrés asociado a la fobia social.

Suprime "el evitar"
¿Qué te pasa cuando vas a entrar en una piscina y encuentras el agua muy fría? Si te tiras inmediatamente, te olvidas enseguida de lo fría que está de lo bien que te lo pasas nadando. Imagínate que la próxima vez ni siquiera metes el pie porque te dices a ti mismo: "seguro que está fría, ¡me voy a congelar!". Eso es la evitación. Es lo mismo que pensar en decirle algo al entrenador y después echarte atrás porque crees que podrías pasar vergüenza al hacerlo. ¿Sabes una cosa? Tal vez te dé un poco de vergüenza al principio, pero puedes hacerlo.

Volvamos a la piscina. ¿Qué ocurre cuando te tiras de golpe al agua fría? Al cabo de un rato, ya no la encuentras tan fría, no sólo porque el agua se ha calentado un poco, sino sobre todo porque tú te has acostumbrado a su temperatura. Con la timidez ocurre lo mismo. Si permaneces en una situación, te habitúas a ella y entras en calor. Pero entrar en calor no sólo es cuestión de resistencia. Si una persona se queda completamente inmóvil dentro del agua fría, probablemente empezará a temblar y no se calentará mucho. De ahí la similitud entre la piscina y una situación social. Para calentarte, tendrás que estar un poco activo, movilizando tus habilidades sociales. Habla, sonríe, di algo (¡cualquier cosa!), y recuerda tus puntos fuertes. No es fácil, pero merece la pena. Después de todo, el chico bueno de preciosos ojos verdes tal vez quiera hablar contigo - pero es demasiado tímido para dar el primer paso.

viernes, diciembre 08, 2006

Euribor subida



7/12- El Economista - Flash

El presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, ha declarado en la rueda de prensa posterior a la decisión sobre tipos que "los riesgos de subidas de tipos prevalecen en el medio y largo plazo", si bien también ha especificado que el mercado está en un error si interpreta sus palabras como un anticipo de que el precio del dinero volverá a subir en el mes de febrero. Sin embargo, el euribor a 12 meses, la principal referencia de las hipotecas a tipo variable, sí ha reaccionado a estas palabras: ha llegado a marcar el 3,88%, seis céntesimas más.





Web con informacion:

http://www.viviendadigna.org/
http://www.mundoinmo.blogspot.com/
http://www.error500.net/comprarpiso-hipoteca-locura/
http://mihipoteca.blogspot.com/
http://ladrillazo.blogspot.com/
http://www.burbuja.info/inmobiliaria/
http://www.idealista.com/pagina/portada



viernes, diciembre 01, 2006

Para los romanticos (2)

Para los romanticos










Tener cuidado con esos dulces

martes, noviembre 28, 2006

Por fin...

Se han decidido a habilitar la zona y dar las LPO (Licencias de primera ocupacion) de mi promotora, ya hay vecinos que han pasado por la escrituracion, a mi solo me falta esperar a que me llamen y por fin de una vez pueda pisar el suelo deseado, y seguramente soltar alguna lagrima sobre dicho suelo.

viernes, junio 30, 2006

Hoy es el dia



Hoy dia 30 de Junio es el dia de entrega de la vivienda, y... como suele pasar siempre a esperar a que habiliten las zonas, etc y etc... Como siempre cada uno echa culpas al ayuntamiento o a la promotora, ninguna de estas dos se ponen de acuerdo, y los mas perjudicados seguimos siendo los compradores. Mas bien cosa de los politicos donde ven que en unos meses se acercan las elecciones para conseguir mas votos para su propio beneficio, pues yo pienso que sera todo lo contrario.

http://oprieto62.fotopages.com/

martes, mayo 23, 2006

Sordera


Es útil saber que el sonido se mide por su volumen o intensidad (se mide por unidades llamadas decibelios, dB) y su frecuencia o intensidad (se mide en unidades llamadas hertzios, Hz). Los impedimentos del oido pueden ocurrir en cualquiera o ambas areas, y pueden existir en un solo oido o en ambos oidos. La perdida de la capacidad auditiva generalmente se describe como leve, benigna, moderada, severa o profunda, dependiendo de lo bien que una persona pueda escuchar las intensidades o frecuencias mayormente asociadas con el lenguaje. Generalmente, solo los niños cuya perdida de la capacidad auditiva es mayor a 90 decibelios (dB) son considerados sordos para los propósitos de la ubicación escolar.

Hay cuatro tipos de pérdida de la capacidad auditiva. Las pérdidas de la capacidad auditiva conductivas son causadas por enfermedades u obstrucciones en el oido exterior o medio (las vias de conduccion a traves de las cuales el sonido llega al oido interior). Las perdidas de la capacidad auditiva conductivas usualmente afectan todas las frecuencias del oido uniformemente y no resultan en pérdidas severas. Una persona con una pérdida de la capacidad auditiva conductiva bien puede usar dispositivos acusticos (o aparatos para sordos) o puede ser ayudada por medicos o intervenciones quirurgicas.

Las pérdidas de la capacidad auditiva sensorioneurales resultan de dano a las delicadas celulas capilares sensoriales del oido interno o a los nervios que lo abastecen. Estas pérdidas de la capacidad auditiva pueden abarcar desde perdidas leves a profundas. A menudo afectan la habilidad de la persona para escuchar ciertas frecuencias mas que otras. Por lo tanto, aun con amplificacion para aumentar el nivel del sonido, una persona con pérdida de la capacidad auditiva de tipo sensorioneural puede percibir los sonidos distorcionados, que a veces hacen imposible el uso de dispositivos acusticos.

Las pérdidas de la capacidad auditiva mixtas se refieren a una combinación de pérdidas conductivas y sensorioneurales y significa que ocurre un problema tanto en el oido externo, o medio y el oido interno. Una pérdida de la capacidad auditiva central resulta de daño o impedimento a los nervios o nucleo del sistema nervioso central, ya sea en las vias al cerebro o en el mismo cerebro.